La fotografía como arte, ha pasado a convertirse en uno de los campos más socorridos ya que únicamente se necesita de un equipo fotográfico para su práctica.
En cuanto un individuo toma una cámara, el universo de creaciones posibles se dispara. Desde la fotografía del recién nacido hasta el paisaje, una multitud de temas clichés llenan los ordenadores de cientos de “artistas”, pero en sí…
¿a qué le podemos llamar fotografía artística?
Qué es una fotografía artística
En sencillas palabras es aquella que integra los componentes de una obra de arte. Tratar de definirlos sería muy complejo para un espacio tan reducido, pero se puede categorizar a dos categorías principales: el dominio técnico y su contenido.
A través del desarrollo de ambas cualidades, la obra de arte en general puede juzgarse tanto por su nivel de dificultad (en tanto a su realización) como su profundidad conceptual.
Qué es una buena fotografía
Qué es una buena fotografía
Juzgar una buena fotografía resulta en apariencia algo muy complejo. Cualquiera diría que una foto que se ve bien, “bonita”, es una buena fotografía.
La fotografía, en tanto inmersa en las artes visuales, sufre hoy día de una gran mediocridad y simplismo. Anne-Celine Jaeger, investigadora de arte, menciona en el libro Creadores de imágenes que el ojo debe entrenarse como cualquier otro músculo, como cualquier otro sentido. Solo se puede juzgar, y por ende producir, si se posee una mirada sensible y formada, que nos enfrente a la mayor comprensión de las imágenes y a la vez de su disfrute, más allá de gustos personales, o de criterios tan arbitrarios como “bonito” o “feo”.

Una buena fotografía es aquella que el fotógrafo logró de manera consciente y que deriva de un proceso de observación y reflexión respecto de algo. En muchas ocasiones los artistas confiesan que sus obras terminaron siendo otra cosa diferente a lo que habían pensado, esto se debe a que al momento mismo de la creación de la obra el artista reflexiona y como conclusión, obtiene otro producto. Se trata de estar ahí, y lograr sublimar los instantes.
Cómo hacer fotografía artística
En sí, la fotografía artística se basa en una correcta combinación de la técnica y el concepto. El artista, al contrario del técnico, busca romper con clichés y se atreve a explorar, porque, como menciona el fotógrafo Elliot Erwitt, hacer fotografía “consiste en buscar algo interesante en un lugar común y corriente”.
La fotografía artística, más allá de su belleza estética debe desembocar en un pensamiento; suscitar una reacción. Plantear preguntas. Debe quedarse en la cabeza de quien la ve, debe transmitirle algo. De otra manera será otra más de las miles de imágenes que se pasan por alto día a día.
Cómo se forma un fotógrafo

Como menciona el fotógrafo Thomas Demand “Si juegas al ajedrez, al principio te contentas con mover las piezas según las reglas. Una vez que sabes hacerlo, deja de parecerte interesante”.
El fotógrafo artista deja que su obra hable sola. No necesita de explicaciones. Si bien en ocasiones algunos presentan tendencias mucho más abstractas que otros, el punto clave radica en su construcción, de qué manera la fotografía habla, de qué manera cobra vida.
No hay comentarios:
Publicar un comentario